Taller Fin de Grado – 4º Interpretación: «Figurantes»
Viernes 2 y sabado 3 – Junio 2023
Figurantes
Adaptación de la obra Los figurantes de Sanchís Sinisterra
20:00 H
Teatro Capitol
Entrada libre hasta completar el aforo
Viernes 2 y sabado 3 – Junio 2023
Figurantes
Adaptación de la obra Los figurantes de Sanchís Sinisterra
20:00 H
Teatro Capitol
Entrada libre hasta completar el aforo
Jueves 8 y viernes 9 – Junio 2023
El maestro
21:00H
Nave del Duende
Entrada libre hasta completar el aforo.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2023
La ESAD en el Museo Helga de Alvear.
El próximo jueves 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, se estrenará en el museo Helga de Alvear de Cáceres la obra de microteatro «Cowboy Anatomía», escrita y dirigida por lobo ybañez, alumno de 3º de Dirección, y representada por Washington Nyaguthii
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Como todos los años desde 2014, este miércoles, en el Museo Helga de Alvear, con motivo del Día Internacional de los Museos, tendremos muestras de tres textos de escritura dramática contemporánea escritos por alumnos de tercero de Dirección de la ESAD de Extremadura. Veremos la representación en una sala del museo de las piezas cortas “Bershka de Alvear”, escrita y dirigida por Paco Mora; “Carne cruda”, escrita y dirigida por Laura Heristone; e “Intercambio con los museos”, escrita y dirigida por Borus Smotrov. Los actores y actrices serán Rakel Jiménez, Alicia Crespo, Raúl Marde y Borus Smotrov. Los pases serán a las 18:30, 19:00 y 19:30 horas y es imprecindible reservar la entrada gratuita en la web del Museo Helga de Alvear.
EL MARTES 1 DE JUNIO SE ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL LABORATORIO DEL CLÁSICO
El próximo martes 1 de junio, a las 9 horas, se abre el plazo para inscribirse en el taller de podcasts y audioteatro o teatro radiado “La Burbuja Expandida”, que organizan la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y el Gran Teatro en el marco del 32 Festival de Teatro Clásico de Cáceres.El taller será impartido por Guillermo Verdín y Pedro Armas, miembros de Audiodrama Colectivo. En este taller de El Laboratorio del Clásico, se pretende introducir a cada alumno en una burbuja personal donde se genera el espacio, la profundidad y el movimiento, una burbuja en la que tienen lugar las historias, burbuja que se expande hasta abarcar a la totalidad del público en el teatro o de la audiencia en la radio o en el podcast. Este taller forma a los interesados en crear teatro radiofónico o teatro para podcast. El trabajo de formación y ensayo se expondrá en un espectáculo de radioteatro y audiodrama que se celebrará en la plaza de las Veletas ante el público.
VIERNES, 29 de enero. Función a puerta cerrada: Retransmisión en Streaming
19:00H
La nave del duende (Casar de Cáceres)
Obra de teatro contemporáneo basada en textos de Borges y Cortazar.
VIERNES, 24 de enero, 20.00
SÁBADO, 25 de enero, 13.00 y 19.00
AULA ESCENARIO – ESAD DE EXTREMADURA
Que no lo digo yo. Lo dice Shakespeare:
VIERNES, 31 de enero y SÁBADO, 1 de febrero
20.30
La nave del duende (Casar de Cáceres) – Reserva de entradas
Comedia negra
«Se empieza por un asesinato, se sigue por el robo y se acaba bebiendo excesivamente y faltando a la buena educación»
VIERNES 3 DE MAYO A LAS 21:00H
Nave del Duende, Casar de Cáceres
MATCH IMPRO
EPISODIO III: IMPROVESADOS
Muestra Taller de Interpretación ESAD Extremadura – 3ºA
MATCH IMPRO
HEDONISTAS FRUCTÍFEROS
Muestra Taller de Interpretación ESAD Extremadura – 3ºB
Los actores se enfrentaran al desafío de improvisar una escena con frases del público y diferentes estilos, Telenovela, Cine europeo, Títeres, etc
Revista editada conjuntamente por la Editora Regional de Extremadura y por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.
De Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00h
Plaza de San Jorge, 8
10.071 Cáceres
esad.extremadura@edu.juntaex.es
927 00 54 50 / 927 00 54 58