FALLADO EL VII PREMIO TEATRAL PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE

Jorge Aznar

Jorge Aznar gana el certamen de textos teatrales Parábasis


Jorge AznarLa obra “La mejor de las suertes” del escritor madrileño es premiada con 1.500 euros

El escritor madrileño Jorge Aznar Canet ha sido ganador del VII Certamen de Textos Teatrales Parábasis-Plaza de Arte convocado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la publicación Parábasis y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Jorge Aznar gana el certamen de textos teatrales Parábasis

Jorge AznarLa obra “La mejor de las suertes” del escritor madrileño es premiada con 1.500 euros

El escritor madrileño Jorge Aznar Canet ha sido ganador del VII Certamen de Textos Teatrales Parábasis-Plaza de Arte convocado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la publicación Parábasis y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

La obra vencedora se titula “La mejor de las suertes” y fue presentada a concurso bajo el seudónimo Yoni Tengo Cash. El premio consiste en 1.500 euros y la publicación del texto teatral en Parábasis. Al certamen se han presentado 47 obras de España e Hispanoamerica y el jurado ha destacado la calidad, modernidad y original estructura de la obra.

JORGE AZNAR CANET nace en Alicante en 1980. Tras graduarse en Filología Inglesa en 2004 por la Universidad de Alicante, se muda a Barcelona, donde ingresa en Estudis de Teatre, Escuela Internacional de Teatro Berty Tovias. Allí cursa dos años de formación actoral siguiendo el método de Jacques Lecoq y trabaja en los montajes Junk Space, de Kathrin Röggla (Cia. La Quadra Màgica, 2006) y Cubic, espectáculo de creación propia (Cia. Caricias Portátiles, 2009). Participa también en numerosos videoclips y cortometrajes. Además, ha asistido a talleres de interpretación impartidos por Manuel Carlos Lillo, Txiki Berraondo y José Pedro Carrión. En 2010 se traslada a Madrid para cursar el Máster en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos de la Universidad de Alcalá de Henares.
Entre el 2015 y el 2020 estudia Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. En 2018 publica su obra Todos queremos a Pablo, incluida en el volumen Teatro: Piezas Breves Curso 2017-2018, colección Espiral, editorial Fundamentos, y en 2019 traduce al inglés el artículo Práctica escénica feminista. España siglo XXI, de Álvaro Caboalles, publicado en el nº 41 de la revista de investigación teatral Acotaciones. También es ayudante de dirección en el montaje Valor, agravio y mujer, dirigido por Verónica Clausich, estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Almagro de ese mismo año. En 2020 recibe la Ayuda a la creación y el desarrollo de las artes escénicas, musicales, cinematográficas y de moda de la Comunidad de Madrid por el proyecto de texto dramático titulado Dentro del hospital, y publica su artículo de invesigación Golpe tras golpe: violencias en Morir (un instante antes de morir) y La sangre, de Sergi Belbel en el nº 45 de Acotaciones. Actualmente, es uno de los cuatro dramaturgos seleccionados para la I Residencia Dramática del Centro Dramático Nacional (temporada 2020/2021)

NOTICIAS RELACIONADAS

NUEVO FORMATO BIANUAL PARA PUBLICACIÓN EN REVISTA PARÁBASIS

 PARÁBASISEscuela Superior de Arte Dramático y Editora Regional de Extremadura  La publicación se realizará de forma bianual. Plazo de entrega de manuscritos el 31 de octubre de 2024, a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: parabasis.esad.extremadura@gmail.com parabasis@esadextremadura.com

Leer más »

Parábasis, vols. I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y XI

     Ya se encuentra a su disposición el volumen VII de la publicación periódica Parábasis, editada conjuntamente por la Editora Regional de Extremadura y por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. En las portadas correspondientes a cada volumen se puede acceder a los enlaces de dichas publicaciones.   

Leer más »
Scroll al inicio