EL LABORATORIO DEL CLÁSICO

EL MARTES 1 DE JUNIO SE ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL LABORATORIO DEL CLÁSICO

El próximo martes 1 de junio, a las 9 horas, se abre el plazo para inscribirse en el taller de podcasts y audioteatro o teatro radiado “La Burbuja Expandida”, que organizan la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y el Gran Teatro  en el marco del 32 Festival de Teatro Clásico de Cáceres.El taller será impartido por Guillermo Verdín y Pedro Armas, miembros de Audiodrama Colectivo. En este taller de El Laboratorio del Clásico, se pretende introducir a cada alumno en una burbuja personal donde se genera el espacio, la profundidad y el movimiento, una burbuja en la que tienen lugar las historias, burbuja que se expande hasta abarcar a la totalidad del público en el teatro o de la audiencia en la radio o en el podcast. Este taller forma a los interesados en crear teatro radiofónico o teatro para podcast. El trabajo de formación y ensayo se expondrá en un espectáculo de radioteatro y audiodrama que se celebrará en la plaza de las Veletas ante el público.

EL MARTES 1 DE JUNIO SE ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL LABORATORIO DEL CLÁSICO

El próximo martes 1 de junio, a las 9 horas, se abre el plazo para inscribirse en el taller de podcasts y audioteatro o teatro radiado “La Burbuja Expandida”, que organizan la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y el Gran Teatro  en el marco del 32 Festival de Teatro Clásico de Cáceres.El taller será impartido por Guillermo Verdín y Pedro Armas, miembros de Audiodrama Colectivo. En este taller de El Laboratorio del Clásico, se pretende introducir a cada alumno en una burbuja personal donde se genera el espacio, la profundidad y el movimiento, una burbuja en la que tienen lugar las historias, burbuja que se expande hasta abarcar a la totalidad del público en el teatro o de la audiencia en la radio o en el podcast. Este taller forma a los interesados en crear teatro radiofónico o teatro para podcast. El trabajo de formación y ensayo se expondrá en un espectáculo de radioteatro y audiodrama que se celebrará en la plaza de las Veletas ante el público.

El taller se desarrollará el 20, 21 y 22 de junio de 10 a 13 horas en el Aula de Cuerpo de la ESAD de Extremadura. Durante esos días, se realizará una formación en audioteatro y se preparará un espectáculo de teatro radiado en directo, que se estrenará en la Plaza de las Veletas el miércoles 23 de junio a las 22:30 horas.

El martes 22 de junio por la noche, los participantes en el taller tendrán un ensayo general.INSCRIPCIONES

-Las inscripciones se realizarán a partir de las 9 horas del martes 1 de junio en el correo electrónico : esadactividades@hotmail.com

-Las inscripciones realizadas antes de ese día y esa fecha no serán tenidas en cuenta

-Las inscripciones se realizarán por orden estricto de recepción en el correo electrónico

 -Datos imprescindibles: nombre, dos apellidos, correo electrónico, teléfono y edad

-Edad mínima: 18 años

-Las inscripciones son exclusivamente unipersonales: un correo, una persona.

-Número de plazas: 9 hombres y 9 mujeres

-Imprescindible asistir a todas las sesiones del taller y participar en la representación 

-Los alumnos recibirán un diploma acreditativo oficial de la ESAD de Extremadura en el que se certificará que han superado el taller

MIERCOLES 23 / PLAZA DE LAS VELETAS / 22:30 horas

Dirección: Federico Volpini

ADAPTACIONES DE CERVANTES. RADIOTEATRO 

 Tres piezas breves inspiradas en el universo cervantino y un entremés del propio Miguel de Cervantes.  

GALERAS, es un juguete cómico inspirado en la batalla de Lepanto. Los forzados, galeotes en una Nave Escuela, se enfrentan al infiel.  

PASIÓN Y MUERTE DEL QUIJOTE, de la pluma de Luis García Guardiola, recoge la peripecia y el momento final del Caballero de la Triste Figura. Una pieza emotiva, provocará de seguro alguna lágrima.  

EN LOS BAÑOS DE ARGEL, entremés de enredo, busca bajo las apariencias al bajá Cauralí, a su esposa Halima, a la mora Zara y a los cautivos Costanza, Lope Vivanco y Fernando.  

EL JUEZ DE LOS DIVORCIOS, ingenioso entremés de Cervantes. 

REPARTO

Alumnos inscritos en el taller y músicos en directo

NOTICIAS RELACIONADAS

Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias»

Viernes 24 y sábado 25 de – Mayo 2024 Las Tetas de Tiresias de Guillaume Apollinaire 20:00 h. Teatro Capitol Entrada Libre hasta completar el aforo.   Taller Fin de Grado de 4º A y B – ESAD Extremadura FICHA ARTÍSTICA LAS TETAS DE TIRESIAS Guillaume Apollinaire TALLER FIN DE

Leer más »

II ESADFest. Málaga 2024

29 de abril al 3 de mayo Todo el Tiempo del Mundo Auditorio Edgar Neville. 17:00 horas. La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura participó en la II Edición de ESADFest en la capital andaluza, el Festival de Escuelas Superiores de Arte Dramático a nivel nacional donde 15 escuelas,

Leer más »
Scroll al inicio