‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de Julia San Miguel Martos, XI Premio ‘Parábasis – Plaza del Arte’ de la ESAD Extremadura

Fallo y entrega de premios del XI Concurso Internacional Parábasis y presentación X Revista Parábasis de la ESAD de Extremadura
  • El texto ‘La tenencia’, de la autora argentina Patricia Suárez, se ha hecho con el accésit del certamen
  • El fallo y la entrega del premio han tenido lugar durante una rueda de prensa en la que también se ha presentado la décima edición de la revista ‘Parábasis’

El texto teatral ‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de la autora madrileña Julia San Miguel Martos, se ha alzado con el primer premio del XI Concurso Internacional ‘Parábasis – Plaza del Arte’, dotado con 1.500 euros, convocado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura; con la colaboración de la Fundación Mercedes Calles – Carlos Ballestero y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Además, el jurado del premio ha otorgado el accésit del certamen a la obra ‘La tenencia’, de la autora argentina Patricia Suárez, con una dotación de 500 euros. Ambas obras se difundirán en la próxima edición de revista ‘Parábasis’, que publica la ESAD de Extremadura con la cofinanciación de la Editora Regional de Extremadura.

Récord de participación

 

Cabe señalar que la undécima edición del concurso ‘Parábasis-Plaza del Arte’ ha batido récord de participación, con 254 textos procedentes de distintos países, un éxito rotundo que obligó al jurado a posponer el fallo del certamen, ante la imposibilidad de analizar los proyectos presentados antes del verano, como viene siendo habitual.

El fallo del certamen y la entrega del premio han tenido lugar este viernes en una rueda de prensa celebrada en la sede de la ESAD en Cáceres, con la presencia del director de la ESAD de Extremadura, Ángel Jiménez; el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; el delegado de Educación en Cáceres de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Felipe Antonio Fernández; la presidenta del jurado del premio y docente de la ESAD de Extremadura, Belén Franco; la coordinadora de la revista ‘Parábasis’ y también docente del centro, la Dra. Dª Mª Eulalia Martínez Zamora; y la ganadora del premio, Julia San Miguel.

Presentación de la décima publicación periódica ‘Revista Parábasis’

 

Durante el acto, que ha comenzado con una lectura teatralizada protagonizada por estudiantes de la ESAD de Extremadura, también se ha presentado la décima edición de la revista Parábasis, que recoge los textos galardones de las ediciones 2023 y 2024 del concurso, junto a trabajos empíricos, teóricos y metodológicos relacionados con las Artes Escénicas de autores de todo el país, que muestran su impacto en la creación, investigación, difusión, docencia y en cualquier otro ámbito de la sociedad, destacando los desarrollados en el Proyecto de innovación Intercentros ‘Acorda Maria!’, como germen de la internacionalización del centro al país luso.

En esta edición se ha dado un nuevo impulso a esta internacionalización del centro, siendo la primera editada en formato bilingüe español-portugués y, además, cuenta con una estética renovada, con una portada protagonizada por una máscara de reconocible estilo greco-latino, con los colores que identifican a la ESAD de Extremadura, el rojo y el naranja.

NOTICIAS RELACIONADAS

HORARIOS CURSO 2025-2026

Consulta los horarios del curso 2025-2026. Especialidad de Interpretación: Primer semestre Segundo semestre Especialidad de Dirección Escénica: Primer semestre Segundo semestre    

Leer más »

CALENDARIO INICIO DE CURSO 2025-2026

Consulta el Calendario de inicio de curso 2025-2026. Pruebas de Acceso / Convocatoria Extraordinaria de Septiembre 24-25 / Matriculación Alumnado / Comienzo de las Clases: CALENDARIO INICIO DE CURSO 2025 / 2026

Leer más »
Scroll al inicio