Indumentaria / Utilería

La ESAD de Extremadura, cuenta con Taller de Indumentaria, que es atendido por profesorado que gestionará el préstamo, la devolución y la adquisición, en caso necesario, del material de indumentaria y utilería”.

Coordinadora: Agustina Gómez Caravaca

Profesorado:

  • Lucía de Luque Rodríguez
  • Juan Heras Benítez

Horario de Indumentaria

Primer cuatrimestre

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

8.30 – 9.00

     

9.00 – 9.30

     

9.30 – 10.00

     

10.00 – 10.30

     

10.30 – 11.00

     

11.00 – 11.30

INDUM

ENTARIA

    

11.30 – 11:50

INDUMENTARIA

   

11:50 – 12:10

INDUMENTARIA

INDUMENTARIA

 

12.10 – 12.30

 

12.30 – 13.00

  

13.00 – 13.30

  

13.30 – 14.00

     

14.00 – 14.30

     

14.30 – 15.00

     

15.00 – 15.30

     

15.30 – 16.30

     

16.30 – 17.00

     

17.00 – 17.30

     

17.30 – 18.00

     

18.00 – 18.20

 

INDUMENTARIA

 

INDUMENTARIA

 

18.20 -18.40

   

18.40 – 19.00

   

19.00 – 19.30

     

19.30 – 20.00

     

Segundo cuatrimestre

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

8.30 – 9.00

     

9.00 – 9.30

     

9.30 – 10.00

     

10.00 – 10.30

     

10.30 – 11.00

 

INDUMENTARIA

   

11.00 – 11.30

    

11.30 – 11:50

    

11:50 – 12:10

 

INDUMENTARIA

INDUMENTARIA

 

12.10 – 12.30

   

12.30 – 13.00

   

13.00 – 13.30

   

13.30 – 14.00

   

14.00 – 14.30

    

14.30 – 15.00

    

15.00 – 15.30

     

15.30 – 16.30

     

16.30 – 17.00

     

17.00 – 17.30

     

17.30 – 18.00

     

18.00 – 18.20

  

INDUMENTARIA

  

18.20 -18.40

    

18.40 – 19.00

    

19.00 – 19.30

     

 

Normas generales del Taller de Indumentaria

1 Procedimiento de préstamo

    1.1 Retirada de vestuario y utilería

Ficha préstamo indumentaria.

Para la retirada de vestuario y utilería, el alumnado deberá ir provisto de su carnet de estudiante.

No se permite el acceso al almacén de Indumentaria ni coger o retirar vestuario y útiles si no es en el horario oficial de apertura del Taller, ni sin la supervisión de los/las responsables a cargo del servicio.

El horario de apertura del Taller de Indumentaria, se encontrará colgado en la puerta.

Para retirar material, el profesorado encargado rellenará la ficha de préstamo de indumentaria (en el cuaderno de préstamo que se encuentra en la estantería del almacén).

En dicha ficha se especificará:

      • La actividad académica.
      • El departamento para el cual se utilizará.
      • El nombre de la asignatura o de la práctica, taller y profesor/a. Descripción de las prendas y material prestado.
  • Número de perchero en el que se encuentra. Fecha de recogida (firmando cuando se recoge). Fecha de devolución, se pondrá en la recogida (será firmada cuando el material sea devuelto al almacén correctamente).

    1.2 Retirada de prendas y utilería para el alumnado de Interpretación

El máximo de prendas para vestuario que un/a alumno/a puede llevarse es de 5, yde utilería otras 5.

    1.3 Retirada de prendas y utilería para el alumnado de Dirección Escénica y Dramaturgia

El máximo de prendas para vestuario que un/a alumno/a puede llevarse es de 5 por personaje, y de utilería 10.

    1.4 Tiempo de préstamo

El préstamo durará 15 días, prorrogables a otros 15, con previa solicitud de renovación incluso hasta el mismo día del vencimiento, solo en el caso de que ese material no haya sido solicitado por otra persona.

2. Devolución de vestuario y utilería

Los elementos prestados deben ser devueltos durante los horarios establecidos de préstamo y devolución como máximo en la fecha que se especifique y nunca sin la supervisión del o de la docente encargado/a de la sala.

Los materiales deben ser devueltos en el estado en el que fueron prestados.

Si se dejan elementos para su devolución dentro de la sala sin avisar, en la puerta del almacén o en cualquier otro lugar del centro (aulas, cuartos de las aulas, camerinos, etc.) se tomarán como objetos perdidos, y será aplicada la sanción asignada a la persona que figura como responsable de retirada de los mismos.

    2.1 Recepción y evaluación del materia

Tras comprobar los responsables del Taller que la entrega del material está en el estado correcto, firmarán la devolución.

    2.2 Potestad del profesorado

En el supuesto de que un alumno o alumna no cumpliere con las necesidades de la actividad, taller o asignatura, el profesor/a, en su facultad de titular podrá requerir, si lo considera, al alumno/a la devolución del material en préstamo al Taller de Indumentaria.

3. Reparaciones, transformaciones y deterioro

    3.1 Vestuario

No se podrá realizar ninguna transformación de los elementos prestados (teñido, arreglos, cambios de patronaje o diseño, etc.), sin la consulta al equipo y autorización previa al equipo docente encargado del Taller, especificando las características de dicha intervención, que quedará recogida en la ficha de préstamo de indumentaria. Si al devolver alguna prenda o elemento, se comprueba que ha sido modificado sin autorización, se aplicarán las sanciones establecidas.

En caso de deterioro de una prenda o elemento, el mismo será valorado por el responsable del taller de Indumentaria para determinar si ha sido producido por un uso indebido.

    3.2 Utilería

No se podrá realizar ninguna transformación de los elementos de utilería prestados (pintar o barnizar el objeto se considera transformación) sin el conocimiento previo de la persona responsable de la sala, que además dejará constancia de dicha autorización en la ficha de préstamo correspondiente.

En caso de deterioro de un elemento, el mismo será valorado por la/el docente responsable del taller de Indumentaria para determinar si ha sido producido por un uso indebido.

Si al devolver algún objeto, se comprueba que ha sido modificado sin autorización, se aplicarán las sanciones establecidas.

4. Responsabilidad del uso del material y limpieza

El alumnado que retira el vestuario y utilería, asume la responsabilidad y el compromiso de su correcta conservación y devolución en el plazo estipulado.

El vestuario y utilería, deberá entregarse lavado, limpio y en buen estado, excepto aquel vestuario y utilería que tenga una limpieza y cuidado especial.

Si al devolverlo se observa que no se ha limpiado correctamente, el/la docente anulará la devolución hasta que sea devuelto limpio y no podrá sacar ningún otro material hasta que no devuelva lo anterior.

5. Procedimiento de préstamos para el alumnado de los talleres de Dirección Escénica y Dramaturgia

Los préstamos para los Talleres serán solicitados por el/la alumno/a de Dirección, rellenando la ficha que podrá encontrar en la sala de Indumentaria.

El alumnado de Dirección, podrá acceder a la sala acompañado del alumnado de Interpretación con el que vaya a trabajar, si lo considera oportuno.

El tiempo establecido para el préstamo será desde el inicio hasta la finalización del taller.

Al alumnado de Dirección s e l e marcará una fecha de entrega en el plazo de una semana tras la última función.

    5.1 Responsabilidad de uso de vestuario y utilería para los talleres del alumnado de Dirección Escénica y Dramaturgia.

El alumnado de Dirección que realiza el taller y que retira el vestuario y utilería, asume la responsabilidad y el compromiso de su correcta conservación y devolución en el plazo estipulado.

El vestuario y utilería, deberá entregarse limpio y en buen estado, excepto aquel vestuario y utilería que tenga una limpieza y cuidado especial.

Si al devolverlo se observa que no se ha limpiado correctamente o que no está en las condiciones que se prestó, el/la encargado/a de la sala anulará la devolución hasta que sea devuelto limpio.

En el caso de tener que aplicar algún tipo de sanción, se hará sobre el alumno/a que ha retirado el material.

En el supuesto de que un alumno o alumna no cumpliere con las necesidades de la actividad, taller o asignatura, el profesor/a, en su facultad de titular podrá requerir, si lo considera, al alumno/a la devolución del material en préstamo al Taller de Indumentaria.

    5.2 Procedimiento de préstamo para el alumnado de los talleres de Interpretación

Para los Talleres de Interpretación, el alumnado deberá ir acompañado del profesor/a del Taller, quien asume la responsabilidad y el compromiso de su correcta conservación y devolución en el plazo estipulado.

El tiempo establecido para el préstamo será desde el inicio hasta la finalización del taller con una fecha de una semana tras la última función.

    5.3 Sanciones

La devolución fuera del plazo establecido supondrá la suspensión de préstamo de cualquier tipo de material del Taller de Indumentaria durante 15 días.

La no devolución de algún material implica que no se prestará nada más en ese curso escolar.

El material que se estropee o rompa por una mala praxis deberá ser repuesto y correrá a cargo del alumnado.

    5.4 Consideraciones y peticiones especiales

Ante la necesidad de modificación de vestuario y utilería, de ampliación de plazo de préstamo no contemplado en este protocolo y otras necesidades específicas, se pondrá a disposición del alumnado o profesorado, un formulario que podrán recoger en el Taller   de Indumentaria y rellenarán exponiendo dichas necesidades. El equipo docente encargado del Taller de Indumentaria, barajará la posibilidad de atender dichas necesidades y dará respuesta ante las mismas.

    5.5 Donación de enseres

Ante la voluntad de donar enseres, serán los responsables del Taller de Indumentaria quienes valorarán el estado del material que se desee entregar.

Scroll al inicio